Cada día la tecnología avanza más y más. Hace menos de un años te hablábamos de el robot DJ que se estrenaba en Praga, y hoy te presentamos un robot que puede componer música a medida de forma gratuita para ti. ¿Cómo te quedas? Enseguida te cuento los detalles.
¿Qué es Jukedeck?
Se trata de un software de inteligencia artificial capaz de componer canciones originales a partir de algunos parámetros. Esto se puede hacer de forma gratuita simplemente por el hecho de registrarse en la plataforma. Además, la música que crea el robot puede usarse de forma gratuita, incluso con fines comerciales ya que es libre de derechos y lo único que te piden es que hagas una leve mención sobre su origen en los créditos.
Además, dentro de la configuración de este robot puedes indicarle en qué minuto quieres que la música tenga un climax, qué instrumentos quieres que utilice o el género y emociones que quieres que genere esa música. Es como tener a un famoso compositor para que cree tu música a medida pero sin coste alguno.
¿Y cómo lo hace? ¡Ah! Se trata de la maravilla del machine learning, o redes neuronales digitales. A este robot le han pasado una enorme cantidad de canciones para que aprendiese, y a partir de ahí ha aprendido las características de cada estilo y es capaz de crear las suyas propias, de forma 100% original. Sobre machine learning haré un contenido más adelante, déjame en los comentarios si te gustaría que esto suceda.
¿Cómo cambia esto las cosas?
Si estabas pensando en estudiar 8 años de conservatorio para ganarte la vida componiendo música por encargo… vuélvelo a pensar. Lo mismo sucede si estabas pensando en montar un portal web con audio para creadores de contenido. Esto se debe a que el mundo de la creación musical, tal y como lo conocemos, está a punto de cambiar.
Y es que los grandes cambios siempre vienen acompañados de una fuerte sacudida, no es el fin del mundo, simplemente es el comienzo de uno nuevo. ¿Cómo crees que será este nuevo mundo para la música? Cuéntamelo en los comentarios ¡Me interesa saberlo!
Por mi parte pienso que cuando cambia el viento lo mejor es ajustar las velas y aprovecharlo para tomar impulso. Y si el viento es muy fuerte ¿Por qué no construir molinos? En ese sentido vamos a estar emitiendo en directo música hecha por este robot para que puedas conocerla mejor y aprovecharla en tu día a día para, por ejemplo, estudiar, trabajar o relajarte.
NOTA: Si quieres saber más sobre música hecha por robots, sigue este enlace. Encontrarás una lista de reproducción sobre vídeos relacionados con esta temática.
Espero que te haya resultado tan interesante como a mi conocer Jukedeck. ¿Qué opinas de esta tecnología? ¿Lo utilizarías? Cuéntamelo en los comentarios y difunde esta noticia para que más personas sepan de ella.
Lo Más Comentado
Actualidad y tops / Ciencia Ficción / Domótica / Robots Asistentes / Tecnología sci-fi real
Los peligros de Gatebox, un perturbador asistente virtual
Robot Aspirador
Por qué comprar un robot aspirador
Actualidad y tops / Internet
El poder del #Hashtag en la actualidad
Actualidad y tops / Ciencia Ficción / Tecnología sci-fi real
Cómo utilizar WhatsApp Web para usar WhatsApp desde el navegador de tu ordenador
Actualidad y tops / Ciencia Ficción / Educativos / Hazlos tú / Tecnología sci-fi real
¿Viviremos en ciudades flotantes? Construyendo Ancapia: el informe independiente sobre seasteading
Actualidad y tops / Encuestas / Gadgets / Para niños/as / Para transportarse / Vehículos / Vehículos Eléctricos
Top 5 gadgets de transporte futuristas que puedes comprar
Actualidad y tops / Robot Mascota / Robots de Rescate / Robots Industriales / Robots Militares
Spot Mini, el “perro robot” de Boston Dynamics puede abrir puertas y se hace viral