¿Dónde se moverá en el futuro el negocio de la tecnología?

¡Hola! hoy te traigo un nuevo artículo en el que te voy hablar sobre algo diferente, los llamados “unicornios” del mercado de los robots. ¿Quieres saber lo que son? ¡Te cuento con más detalle!La industria de la robótica está evolucionando y expandiéndose rápidamente. Esto hace que nuevas oportunidades surjan cada día en el campo tecnológico. Estas fabulosas oportunidades son conocidas como “unicornios”, pues son difíciles de ver a tiempo, y al “cazarlas” se consiguen pingües beneficios. ¿Cuáles serán los próximos unicornios? Te cuento en dónde pueden estar las oportunidades según mi opinión como técnica en comercio y márketing.

Contents

Fabricantes del robots

Fabricar tus propios robots en mercados de alta demanda, como el de los robots aspiradores o los robots de cocina, puede ser aún una idea muy rentable. Empresas como Ecovacs hoy en día tienen una capitalización del mercado alrededor de unos 25 mil millones. Algo deben estar haciendo bien

Otras marcas interesantes

Si salimos del mercado doméstico, ahora mismo el más famoso es Boston Dynamics. Que se caracteriza por sacar vídeos cada cierto tiempo que se hacen virales, como el del robot que abre puertas o Atlas, el robot que hace parkour.

Otra marca a destacar es la compañía Aldebaran Robotics, que nos dio Pepper. Este sigue siendo además el soporte para tablets más sofisticado del mundo en las relaciones públicas, pero Pepper también nos demuestra en la que estamos lejos de lograr la visión de los robots humanoides que viven con nosotros… y eso es también un hueco en el mercado.

¿Dónde estarán los próximos “unicornios” de la robótica?

Las starups chinas son las más que se han multiplicado y en estos incluyen Ninebot, además el campeón de aviones no tripulados y muy poco conocido aún en el mercado europeo.

En busca de los próximos robots unicornios

Este gran alboroto que ha habido estos días es alrededor de unos vehículos autónomos nos da que pensar. Ya no solamente pueden ser desde automóviles, esta tecnología además se ha extendido a camiones, barcos, montacargas, y mucho más…

¿No me crees? Te dejo dos datos significativos:

  • Los camiones autónomos OTTO fue adquirida por Uber por más de 600 millones. Pronto veremos como esta compañía deja de utilizar conductores humanos, tiempo al tiempo.
  • La compañía de automatización de carretillas elaboradas Balyo, se hizo pública como una pequeña capitalización en Francia y ahora tiene un valor de alrededor de 90 millones.

[democracy id=”7″]

Espero que te haya gustado este artículo tanto como a mi, ¿Estás de acuerdo con este punto de vista? ¿Dónde dirías tú que están los unicornios de la robótica? No olvides de dejarlo en los comentarios y de compartirlo en las redes sociales ¡Hasta Pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.