¿Recuerdas los famosos libros de “¿dónde está Wally?” (“Where’s Wally” en inglés y luego “Where’s Waldo”). Si no los conoces o si no los recuerdas, pues se trata de unos libros que no son de lectura sino que contienen juegos cuyo fin es encontrar a Wally dentro de un “mar” de personas.
Contents
¿Cómo encontrar a Wally o Waldo?
Para facilitar su búsqueda, Wally está vestido de la misma forma: Lleva un gorro de lana, anteojos, jersey de rayas rojas y blancas en forma horizontal y un pantalón vaquero. Sin embargo hay muchos personajes (y alguno similares) en las páginas, lo que dificulta un poco hallarlo.
¿Te cansaste de buscar a Wally y no lo encontraste? Pues han creado un robot con inteligencia artificial que lo hace por ti. Una agencia creativa ha decido aplicar un software de AI de Google para crear un robot que encuentra a este popular personaje en las páginas de sus libros.
La agencia se centró en desarrollar un proyecto al que bautizó como “There’s Waldo” (ahí está Waldo) y resultó ser un éxito porque en cuestión de segundos hace lo que a nosotros nos puede llevar un buen rato.
Así es el robot que encuentra a Wally
El robot cuenta con una mano plástica con la que señala la ubicación exacta de Waldo y también tiene una cámara de reconocimiento facial del software AutoML Vision de Google, un programa que permite entrenar a diversos robots sin necesidad de tener conocimientos en programación.
Matt Reed, de la agencia RedPepper ha sido el creador de “There’s Waldo”. Reed explica que aprendió a utilizar el software de manera autodidacta, ya que el mismo está disponible para todos los usuarios en Google.
Así mismo, se inspiró en una aplicación que tiene la capacidad de reconocer celebridades (Amazon rekognition) y lo intentó aplicándolo a caricaturas. El resultado fue este extraño robot.
Características principales
There’s Waldo encuentra a Waldo en un tiempo menor a 5 segundos, haciéndolo más rápido que cualquier humano. El responsable de este robot explica que para entrenarlo usó 65 dibujos de cabezas de Waldo y otras 45 imágenes que reunían cuerpo y cabeza; con esto consideró que sería más que suficiente para programarlo.
El brazo metálico de There’s Waldo se controla por medio de una Raspberry Pi con la cámara de reconocimiento facial incorporada. Esta cámara fotografía la imagen en donde se quiera buscar al personaje. Selecciona y extrae todas las que podrían ser las caras de Waldo y de inmediato le envía a Google esta información para que sea analizado con AutoML Vision.
El resultado es extraordinario pues supera de manera exitosa por más del 95%. Cuando There’s Waldo encuentra al personaje, rápidamente la mano desciende para señalar el punto exacto donde está ubicado Waldo. Si hay varios que coinciden en las mismas páginas, los señalará a todos.
Aunque este tipo de robot pareciera no tener otra utilidad, su creador afirma que en un futuro podría utilizarse para cuestiones más divertidas. Quizás para realizar test y saber a qué caricatura te pareces más o para saber cuáles son los cómics falsificados. There’s Waldo es un prototipo pero hasta ahora ha sido todo un éxito.
Lo Más Comentado
Actualidad y tops / Ciencia Ficción / Domótica / Robots Asistentes / Tecnología sci-fi real
Los peligros de Gatebox, un perturbador asistente virtual
Robot Aspirador
Por qué comprar un robot aspirador
Actualidad y tops / Internet
El poder del #Hashtag en la actualidad
Actualidad y tops / Ciencia Ficción / Tecnología sci-fi real
Cómo utilizar WhatsApp Web para usar WhatsApp desde el navegador de tu ordenador
Actualidad y tops / Ciencia Ficción / Educativos / Hazlos tú / Tecnología sci-fi real
¿Viviremos en ciudades flotantes? Construyendo Ancapia: el informe independiente sobre seasteading
Actualidad y tops / Encuestas / Gadgets / Para niños/as / Para transportarse / Vehículos / Vehículos Eléctricos
Top 5 gadgets de transporte futuristas que puedes comprar
Actualidad y tops / Robot Mascota / Robots de Rescate / Robots Industriales / Robots Militares
Spot Mini, el “perro robot” de Boston Dynamics puede abrir puertas y se hace viral